El 05 de septiembre de 1977, se lanza desde Cabo Cañaveral, Florida, el Voyager 1, una sonda espacial robótica de 722 kilogramos que permanece operacional en la actualidad y prosigue su misión extendida que es localizar y estudiar los límites del sistema solar.
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera Espacial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera Espacial. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de septiembre de 2014
lunes, 28 de julio de 2014
29 de julio (1958) se crea la NASA (National Aeronautics and Space Act)
El 29 de julio de 1958, el presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower firma la creación de la NASA (National Aeronautics and Space Act).
La NASA es la agencia responsable del programa espacial civil de los Estados Unidos y para la investigación aeronáutica y aeroespacial e inició sus actividades el 01 de octubre de 1958.
miércoles, 9 de julio de 2014
10 de julio (1962) se lanza “Telstar”. El primer satélite artificial comercial del mundo
El 10 de julio de 1962, la NASA lanza desde Cabo Cañaveral, Florida, el Telstar, es la primera misión que viaja por el espacio de patrocinio privado.
Dos días más tarde, se transmitió la primera señal de televisión transatlántica del mundo, de la estación de Tierra Andover, Maine, a la Telecom Center Pleumeur-Bodou, Francia.
Desarrollado por los Laboratorios Bell de AT&T, Telstar fue el primer satélite de comunicaciones activa del mundo y primera carga útil comercial del mundo en el espacio.
martes, 17 de junio de 2014
17 de junio (1985) se lanza el primer satélite de comunicaciones de México: Morelos I
El 17 de junio de 1985, se lanza desde Cabo Cañaveral en el transbordador espacial Discovery, el “Morelos I”.
El Morelos I, se convierte en el primer satélite de comunicaciones mexicano en ser puesto en órbita y fue construido y puesto bajo contrato dado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al Grupo de Espacio y Comunicaciones de Hughes.
lunes, 16 de junio de 2014
16 de junio (1963) Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en viajar al espacio
El 16 de junio 1963, la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, se convierte en la primera mujer en viajar al espacio.
Tereshkova fue seleccionada entre más de cuatrocientos candidatos y cinco finalistas para pilotar el Vostok 6 y de esta forma ingresa de manera honorífica al cuerpo de la Fuerza Aérea Soviética.
viernes, 14 de febrero de 2014
14 de febrero (1990) Voyager 1 toma la primera fotografía del sistema solar
El 14 de febrero de 1990, Voyager 1 tomó la primera fotografía de nuestro Sistema Solar, visto desde fuera, que incluye la famosa imagen conocida como "punto azul pálido".
La Voyager 1 es una sonda espacial robótica de 722 kilogramos que fue lanzada el 05 de septiembre de 1977, desde Cabo Cañaveral, Florida.
Permanece operacional en la actualidad y prosigue su misión extendida que es localizar y estudiar los límites del sistema solar.
jueves, 6 de febrero de 2014
06 de febrero (1971) Alan Shepard es el primer hombre en golpear una pelota de golf en el luna
El 06 de febrero de 1971, Alan Shepard, astronauta del Apolo 14 se convierte en la primera persona en golpear una pelota de golf en la Luna.
Shepard, fue el primer hombre de América en el espacio en 1961, era el comandante de la misión Apollo 14.
Se había llevado consigo en el dispositivo de recogida de muestras lunares, un palo de golf “hierro 6” y en el bolsillo del traje presurizado llevaba la cabeza del palo y dos pelotas de golf.
Se había llevado consigo en el dispositivo de recogida de muestras lunares, un palo de golf “hierro 6” y en el bolsillo del traje presurizado llevaba la cabeza del palo y dos pelotas de golf.
domingo, 2 de febrero de 2014
03 de febrero (1966) por primera vez un objeto hecho por el hombre aterriza en la Luna: Lunik 9
El 03 de febrero de 1966, la sonda Lunik 9, aluniza exitosamente en el Mar de las Tempestades (en las coordenadas 7,08ºN-64,4ºW).
Lunik 9, fue una nave soviética no tripulada del programa espacial ruso que se lanzó el 31 de enero de 1966.
viernes, 31 de enero de 2014
31 de enero (1958) EEUU lanza "Explorer I" e inicia la competencia espacial
El 31 de enero de 1958, se lanza el Explorer 1, el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos.
El lanzamiento del Explorer I ocurre en respuesta al lanzamiento del Sputnik I y el Sputnik II lanzados por la Unión Soviética, con lo que así se dió inicio a la carrera espacial, estrechamente relacionada con la Guerra Fría.
31 de enero (1960) Ham se convierte en el primer Homínido en viajar al espacio
El 31 de enero de 1960, la NASA lanza al chimpancé macho de cuatro años llamado Ham y se convierte en el primer homínido en el espacio.
Durante el vuelo de 16,5 minutos de la cápsula suborbital, Ham experimenta 7 minutos de ingravidez, una altura máxima de ciento ocho millas, y una velocidad máxima de 13.000km por hora.
miércoles, 1 de enero de 2014
02 de enero (1959) se lanza "Luna 1". Primera nave espacial en salir de la gravedad de la tierra
El 02 de enero de 1959, se lanza el Luna 1, la primera nave espacial en alcanzar la Luna (sin llegar a ella) y el primero de una serie de estaciones interplanetarias automáticas soviéticas lanzado con éxito en la dirección de la Luna.
Luna 1 tenía forma de esfera, cinco antenas extendidos de un hemisferio, puertos de instrumentos sobresalían de la superficie de la esfera. No había sistemas de propulsión de la nave espacial Luna 1 en sí.
sábado, 28 de diciembre de 2013
28 de diciembre (2005) se lanza “GIOVE-A”. El primer satélite de la red Galileo de Europa
El 28 de diciembre de 2005, el lanza el primer satélite de prueba el GIOVE-A (Galileo In- Orbit Validation Element) construido por Surrey Satellite Technology Ltd (SSTL).
El primer satélite de la red Galileo de los satélites, GIOVE-A, se puso en marcha por un consorcio de gobiernos y empresas europeas.
martes, 24 de diciembre de 2013
24 de diciembre (1997) se lanza Early Bird 1. Primer satélite comercial con teledetección
El 24 de diciembre de 1997, se lanza Early Bird 1, el primer satélite artificial comercial de teledetección, desarrollado por la empresa EarthWatch, más tarde conocida como DigitalGlobe.
El Early Bird 1 fue lanzado a través del cohete Start 1 desde la base de Svobodniy, situada en Siberia (Rusia).
La teledetección o “detección remota” es la adquisición de información a pequeña o gran escala de un objeto o fenómeno, ya sea usando instrumentos de grabación o instrumentos de escaneo en tiempo real inalámbricos o que no están en contacto directo con el objeto (como por ejemplo aviones, satélites, astronave, boyas o barcos).
24 de diciembre (1968) se transmite el primer saludo de navidad desde el espacio
El 24 de diciembre de 1968, se transmite el primer saludo de navidad desde el espacio.
El Apolo 8 (primera misión tripulada a la Luna) entró en órbita lunar el día de Nochebuena y su tripulación Bill Anders , Jim Lovell y Frank Borman mientras orbitaban la luna recitan los versículos del 01 al 10 del libro de Génesis de la Biblia (Versión Reina-Valera).
Los astronautas estadounidenses leen los versículos del Libro de Génesis y piden "Paz en la tierra" antes de una audiencia global.
martes, 17 de diciembre de 2013
18 de diciembre (1958) se lanza "SCORE". Primer satélite de comunicaciones de la historia
El 18 de diciembre de 1958, se lanza el satélite estadounidense SCORE (Signal Communication by Orbiting Relay Equipment) considerado el primer satélite de comunicaciones de la Historia.
Fue patrocinado por DARPA mediante un misil Atlas desde Cabo Cañaveral.
El SCORE fue también el primer lanzamiento orbital exitoso de un Atlas. Reentró en la atmósfera el 21 de enero de 1959.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
11 de diciembre (1972) Eugene Cernan se convierte en el último hombre (hasta ahora) en caminar en la luna
El 11 de diciembre de 1972, el comandante Eugene Cernan se convierte en el último ser humano que ha pisado la superficie de la Luna.
Cernan caminó en los Montes Taurus, junto al Cráter Littrow, en la frontera entre el Mare Tranquillitatis y el Mare Serenitatis de la Luna.
viernes, 6 de diciembre de 2013
16 de diciembre (1965) se realiza la primera cobertura televisiva en directo de un amerizaje de nave espacial
El 16 de diciembre de 1965, a través del Intelsat I (primer satélite comencial de la historia) se produce la primera cobertura televisiva en directo de un amerizaje de la nave espacial Gemini 6.
El amerizaje es un concepto aeronáutico que define el proceso en el que una aeronave impacta de forma controlada en una superficie acuática de manera análoga a un aterrizaje en tierra.
viernes, 4 de octubre de 2013
04 de octubre (1957) se lanza Sputnik 1. Primer satélite de la historia. Se inicia la era espacial
El 04 de octubre de 1957, Rusia lanza el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la Tierra. Era una esfera de 58 cm de diámetro de metal pulido, con cuatro antenas de radio externa para transmitir pulsos de radio, tiene 184 libras de peso.
El Sputnik 1 transmite una señal de radio que los radioaficionados de todo el mundo serán capaz de rastrear y lleva a la instrumentación para la medición de temperatura
martes, 20 de agosto de 2013
20 de agosto (1977) se lanza el Voyager 2. Única nave espacial en visitar Urano y Neptuno
El 20 de agosto de 1977, la NASA lanza la nave espacial Voyager 2, sonda espacial fabricada para estudiar el exterior del Sistema Solar y con el tiempo el espacio interestelar.
El Voyager 2 fue lanzado antes que el Voyager 1 (05 de septiembre de 1977) pero Voyager 1 se movió más rápido y con el tiempo lo sobrepasó. Voyager 2 aún recibe y transmite datos a través de la red de espacio profundo.
miércoles, 31 de julio de 2013
31 de julio (1971) Primer hombre en manejar un vehículo en la luna!
El 31 de julio de 1971, el astronauta David Scott, de la misión Apolo 15 se convierte en la primera persona en conducir un vehículo en la Luna.
Scott usa un Lunar Roving Vehicle (LVR) de batería que fue utilizado durante los últimos tres misiones a la Luna, Apollo 15, 16 y 17.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)