El 01 de octubre de 1994, Tim Berners-Lee funda el Consorcio World Wide Web (W3C) en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, Laboratorio de Ciencias de la Computación “MIT/LCS” en colaboración con el CERN, donde se originó la Web, con el apoyo de DARPA y la Comisión Europea.
Mostrando entradas con la etiqueta CERN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CERN. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de octubre de 2015
martes, 29 de abril de 2014
30 de abril (1993) CERN libera el código de la www. Nace la web!
El 30 de abril de 1993, con el visto bueno de Tim Berners-Lee, los directivos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) liberan el código fuente de la "World Wide Web" para el dominio público.
martes, 11 de febrero de 2014
15 de enero (1992) se libera "Line Mode Browser": Primer navegador multiplataforma
El 15 de enero de 1992, se libera a través de FTP la versión 1.1 del navegador “Line Mode Browser”.
El primer navegador fue "WorldWideWeb" escrito por Tim Berners-Lee pero este sólo funcionaba en ordenadores NeXT, lo que representaba una parte muy limitada del mercado de las computadoras.
Nicola Pellow, que trabajaba como pasante en el CERN, desarrolla para Berners-Lee un nuevo navegador capaz de funcionar en cualquier ordenador: el “navegador en modo de línea”.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
20 de diciembre (1990) culmina el desarrollo del primer navegador web: “WorldWideWeb”
El 20 de diciembre de 1990, Tim Berners-Lee culmina el desarrollo del primer navegador web (browser) denominado “WorldWideWeb”.
El WorldWideWeb es un navegador web y editor de páginas web en modo gráfico desarrollado exclusivamente para el sistema operativo NEXTSTEP.
El desarrollo de WorldWideWeb se inició durante el mes de octubre de 1990 usando un ordenador NeXTcube en el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) por Berners-Lee.
martes, 12 de noviembre de 2013
12 de noviembre (1990) Tim Berners-Lee publica la propuesta para la World Wide Web
El 12 de noviembre de 1990, Tim Berners-Lee con la ayuda de Robert Cailliau publica una propuesta formal para la World Wide Web: "WorldWideWeb: Propuesta de Proyecto de hipertexto".
Esta propuesta se basa en una propuesta anterior: "Gestión de la Información: una propuesta" escrita en marzo 1989.
martes, 6 de agosto de 2013
06 de agosto (1991) se pone en funcionamiento el primer servidor web
El 06 de agosto de 1991, Tim Berner-Lee envia un pequeño resumen del proyecto World Wide Web al newsgroup “alt.hypertext”. De esta manera se pone en funcionamiento el primer servidor Web, el cual se encontraba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).
Esta fecha se señala como el debut de la web como un servicio disponible públicamente en Internet.
Esta fecha se señala como el debut de la web como un servicio disponible públicamente en Internet.
Este resumen proporciona una explicación sobre lo que es el World Wide Web y cómo el usuario podría tener un navegador web y establecer comunicación con un servidor web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)